Hoy en día nadie se atrevería en poner en duda el enorme poder de la prensa en el mundo y, de manera especial, en el Perú.
En efecto, de ese poder mediático - así se llama ahora - un grupo de peruanos viven creando mentiras y difaman y calumnian con el terrible propósito de convertirlas en verdad genuina y absoluta de repetirlas a cada rato en declaraciones públicas, conferencias de prensa y cuanto contacto con periodistas que tengan, buscando dar vida a esa temible frase "miente, miente que algo queda".
Solo basta recordar que el pasado 15 de enero el inefable presidente de la Comisión de Investigación del sonado caso "Petroaudios", el humalista, Daniel Abugattás, en rueda de prensa, cuando presentaba el informe en minoría lanzó la noticia que "robaron del Ministerio de Salud 822 cajas de documentos vinculados a los convenios entre este ministerio y la OIE, organismo español, ligados a la construcción de hospitales", según - agregó Abugattás- carta enviada por la Sub Contralora General de la República. Inmediatamente, todos pensaron que vivazo ex Ministro de Salud, Hernán Garrido Lecca.
Como se esperaba, tal noticia remeció las redacciones de los medios de comunicacion que al día siguiente provocó grandes titulares de primera plana y una secuela de editoriales, comentarios, declaraciones y notas que criticaban y cuestionaban tan deplorable robo, pero sobretodo de un caso de corrupción tan sonado como es el de los "petroaudios".
Sinembargo, de nada ha valido al Ministro de Salud, Oscar Ugarte, declarar y declarar, desde esa misma noche con una nota de prensa, que esos documentos NO CORRESPONDEN A LOS CONVENIOS DEL MINISTERIO CON LA OIE y que esos documentos están lacrados y bajo una especial seguridad. Nadie le cree. Y que los documentos robados son desde hace más de dos años y que no tienen nada que ver con esa investigación. Nadie le cree. Así de simple: Ningún peruano cree lo que habla el ministro.
Ese es el poder de la prensa en el mundo y, de manera especial, en el Perú. Una vez anunciado y difundido, con titulares, portadas de noticieros televisivos y radiales, se da como una verdad absoluta y genuina. La mayoría de los peruanos están convencidos en que esos documentos fueron robados del caso de "petroaudios".
Claro, que el que lanzó la noticia no verificó ni confirmó el documento enviado por la Contraloria, don Daniel Abugattás, ni se ha tomado la molestia de corregirse ni aclarar ni mucho menos precisar su equivocación. Nada, con él no es. Por el contrario, anda quejándose de una conspiración y de una extraña alianza que condujo al descrédito de la labor de la comisión que le tocó presidir.
Así de simple. Este comentario es con relación a la presentación del Ministro Oscar Ugarte ante la Comisión de Fiscalización del Congreso de hoy martes 20 de enero, en donde ha tratado de aclarar de una vez por todas que NO ROBARON NINGUN DOCUMENTO DE LOS CONVENIOS DEL MINISTERIO DE SALUD CON LA OIE. Simplemente nadie le cree. Ese es el poder de una mentira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario